Como se ha mencionado anteriormente, el compañero obvio de las luces automatizadas son las persianas o cortinas inteligentes, para crear esa sensación de estar en casa cuando se está fuera, o simplemente para ser perezoso creando temporizadores para cada habitación de la casa. Los sistemas de persianas o cortinas inteligentes varían mucho en complejidad y coste; las persianas o cortinas eléctricas totalmente instaladas serán caras, pero se integrarán mejor en el entorno general.
Los motores alimentados por baterías, por la red eléctrica o por energía solar para las persianas verticales o venecianas pueden ser rentables y prácticos, aunque requerirán una mayor intervención manual para sincronizarlos con, por ejemplo, las rutinas de iluminación automatizadas.
Las persianas y cortinas inteligentes, más baratas, utilizan Bluetooth para conectarse a su teléfono inteligente o tableta con la aplicación de control instalada. La funcionalidad de apertura/cierre se proporciona con la opción de establecer rutinas automatizadas basadas en el tiempo o la luz del día, utilizando pequeños y discretos sensores de luz – a menudo contenidos en un panel solar para mantener la batería cargada también, cuando no hay suministro de red cerca.
Ser consciente
Gran parte de la tecnología inteligente de la que se habla en esta guía es casi imperceptible: la conexión inalámbrica evita que se vean los cables y el control a través de un teléfono inteligente o una tableta permite vivir sin desorden. Las persianas y las cortinas son probablemente las más difíciles y caras de integrar debido al movimiento físico necesario para abrirlas o cerrarlas. Los costes se acumulan rápidamente si se trata de cubrir grandes superficies, como invernaderos, puertas plegables o de patio. Cuanto más oculto sea el sistema de motor, más probable será que se requiera una instalación profesional.